Nitrógeno en hidroponía

Función y manejo del nitrógeno en hidroponía

Por Karla García 

El nitrógeno es uno de los nutrientes más importantes en el desarrollo vegetal. Todos los procesos vitales en las plantas están asociadas con proteínas, de las cuales el nitrógeno es un componente constituyente. De ese modo, el manejo del nitrógeno puede tener un impacto enorme en la producción de cultivos. 

Algunos de los efectos más importantes del nitrógeno en la producción de cultivos son: 

  • Mejora la calidad de los alimentos
  • Un efecto directo en el rendimiento
  • Niveles óptimos de N pueden incrementar los procesos fotosintéticos al incrementar el área de la hoja 
  • Promueve el desarrollo vegetal: hojas, tallos, ramas, etc.
  • Ayuda a la absorción de otros nutrientes como K, P, etc. 

¿Cómo puede reconocer si mi cultivo necesita más Nitrógeno? 

Para entender la deficiencia de N es importante entender cómo el nitrógeno se mueve dentro de la planta. El nitrógeno se mueve del tejido viejo al nuevo, lo que significa que todo el nitrógeno quedaría en las hojas nuevas. Como consecuencia, cuando no hay suficiente N, el tejido viejo sería el primero en mostrar síntomas. Los síntomas de deficiencia de nitrógeno incluyen: clorosis, crecimiento lento y descoloración en general. Para aplicar nitrógeno en nuestros cultivos necesitamos seleccionar de diferentes fuentes de N. Las plantas pueden absorber nitrógeno como nitrato (NO3) o amonio (NH4). El nitrato es un anión (ion cargado positivamente). Las diferencias entre estas dos moléculas pueden afectar de diferentes  maneras el desarrollo de nuestro cultivo. El comportamiento del nitrato y del amonio puede ser diferente entre cultivos de campo y sistemas hidropónicos, por lo que nos enfocaremos en sistemas hidropónicos. 

Nitrógeno en sistemas hidropónicos

En sistemas hidropónicos cuando agregas amonio a la solución de nutrientes el pH tiende a bajar. Cuando se trabaja con sistemas hidropónicos es común que suba el pH durante un cierto tiempo pero no que haya una reducción. No es común añadir amonio como la única fuente de nitrógeno. Los fertilizantes a base de amonio se usan normalmente para acidificar el medio cuando los carbonatos y el pH son altos en la fuente de agua pero incluso sabiendo este hecho hay otros tratamientos para agua alta en carbonatos. Además, la absorción del amonio a veces compite con la absorción de Ca2+, Mg2+ y K+. En conclusión, no es común usar fertilizantes a base de amonio en hidroponía. Pero, ¿cuál es la mejor forma de agregar N a tu sistema? Se ha reportado que plantas alimentadas tanto de amonio como nitrato han mostrado mejor crecimiento y desarrollo que plantas alimentadas con solo amonio o nitrato por sí solos (Konnerup y Brix, 2010). La mayoría de las plantas responden con mayor producción de biomasa cuando una combinación de las dos formas de N se suministran. Específicamente, la investigación ha reportado que la relación de absorción catión/anión aumenta cuando aumenta la relación NH4+:NO3-.

En comparación con el amonio, el nitrato puede almacenarse en la planta sin una asimilación inmediata y las plantas pueden crecer sin ningún problema cuando el nitrato se utiliza como la única fuente de N en un sistema hidropónico. El unico problema es el constante monitoreo del pH. Cuando las raices toman de una solución nutritiva de nitrato tienden a tener un incremento lento en el pH. Recuerda siempre utilizar un sensor de pH para monitorear los niveles de pH. Si el pH es más alto de lo normal puedes aplicar productos como nuestra solución “pH down” que regula el pH. Cuando el pH no está dentro del rango exigido por el cultivo pueden aparecer deficiencias de nutrientes. También es importante analizar los niveles de nitrato en el tejido. Es necesario mantener la calidad de nuestros productos siguiendo los límites de Nitrato para alimentos (límite superior UE: 2000-4000 mg/kg).

Ahora conoces un poco más acerca del uso de nitrógeno en hidroponía. Recuerda siempre revisar la calidad de tu solución nutritiva, usualmente las plantas bajo crecimiento vegetativo tienen diferente requerimiento de N que plantas bajo crecimiento generativo. Por lo tanto, es importante seleccionar una solución nutritiva específica para su cultivo y realizar el ajuste adecuado a lo largo del ciclo del cultivo. ¡Aquí en Hort Americas tenemos buenas opciones para ti! ¡También estaremos encantados de guiarlo a lo largo del ciclo del cultivo para realizar los mejores ajustes y producir el mejor rendimiento!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.