Cuando se trata de germinar diversos factores ambientales intervienen siendo la luz, agua, oxígeno y la temperatura los más cruciales. Si bien la luz puede tener diversos efectos: estimular, inhibir o mantener la neutralidad, ciertas plantas dependen específicamente de ella para una germinación exitosa. Algunas especies destacables que requieren luz incluyen ageratum, begonia, browallia, coleus, geranio, impatiens, lechuga, nicotiana, petunia y boca de dragón.
La importancia de la calidad de la luz
Ya sea que estés creciendo una planta dentro de un cuarto o en un invernadero, la calidad y cantidad de luz influye directamente en el desarrollo de la planta. Factores claves como el fotoperiodo, intensidad de la luz y la calidad de la luz emitida son esenciales en regular el crecimiento y desarrollo. Iluminación para crecimiento adecuada para empezar a germinar mejora la etapa temprana de crecimiento, habilitando un cultivo más fuerte y uniforme donde es posible mejor prever el tiempo de semilla hasta la cosecha.
Enfoques tradicionales para la iluminación
Tradicionalmente muchos productores han dependido de luminarias fluorescentes para la luz suplementaria, colocándolas típicamente 6 a 12 pulgadas sobre las semilleras. Estas luces comúnmente se operaban de 14 a 16 horas diariamente. Arreglos más avanzados podrían incorporar lámparas de descarga de alta intensidad (HID), que son eficaces tanto para la germinación como para el crecimiento de las plantas, especialmente durante los cambios estacionales que provocan horas de luz más cortas.
Adoptando la tecnología LED
En años recientes los diodos de emisión de luz (LED) han capturado la atención de productores, criadores y propagadores de plantas debido a su eficiencia energética y extensión de vida comparada con las opciones de iluminación convencionales. A diferencia de las bombillas tradicionales, los LED son dispositivos de estado sólido que no se queman y pueden durar entre 25.000 y 50.000 horas en condiciones óptimas. Esta longevidad se traduce a menor costo de reemplazos, desechos y mantenimiento. Además, las luces LED proveen iluminación instantánea sin el tiempo de tiempo de calentamiento asociado con las opciones HID. Sus bajas emisiones de luz permiten que se puedan colocar más cerca de las plantas, haciéndolas ideales de sistemas de múltiples capas.
Maximizando la eficiencia de luz
Las plantas utilizan principalmente la luz dentro de las longitudes de onda azules (alrededor de 450 nm) y rojas (aproximadamente 660 nm) para la fotosíntesis. Muchas LED para horticultura son diseñadas para emitir luz específicamente en estas longitudes de onda benéficas, con la opción de incluir el rojo lejanos para optimización de crecimiento adicional. La versatilidad permite a productores adaptar configuraciones de luz que cumplan con requisitos únicos de diferentes especies de plantas y etapas de desarrollo, ya sea acelerando el crecimiento, aumentando la floración o mejorando la calidad de la planta.
Ventajas de usar LED para la germinación
Incorporar luces LED de crecimiento durante la germinación permite que el crecimiento empiece antes, resultando un desarrollo uniforme dentro de las plántulas. Esto también puede aumentar la predictibilidad dentro del ciclo de crecimiento. Una vez que las plántulas están listas para el trasplante las mismas luces LED pueden continuar siendo utilizadas para distintas etapas en el crecimiento vegetal.
La Arize Life2 es una gran opción para aquellos interesados en una solución de iluminación efectiva y adaptable. Esta luminaria LED incluye una distribución de luz de 126° para una cobertura uniforme y varias opciones espectrales, que permiten una adaptación precisa a las necesidades del cultivo. Sus opciones de montaje flexibles, tanto para configuraciones de 1,22 m como de 2,44 m, lo hacen ideal también para sistemas de cultivo vertical.
Consideraciones importantes para plántulas
En conjunto con la calidad de la luz hay varios factores que se deben manejar para asegurar desarrollo óptimo para plántulas jóvenes:
- Mantener 14-16 horas de iluminación diaria
- Mantener una distancia apropiada entre el dosel de la planta y la luz
- Asegurar suficiente flujo de aire entre las plantas
- Programar los ciclos de riego cuidadosamente para un drenaje efectivo.
- Proveer de niveles apropiados de nutrientes para apoyar el crecimiento sano
- Mantener la temperatura entre los 18-24° C (algunos cultivos pueden preferir condiciones más cercanas a los 26-28° C).
- Mantener los niveles de humedad en al menos 65-75% en el ambiente.
En resumen, condiciones óptimas de iluminación combinadas con un manejo ambiental efectivo generalmente incrementará la productividad del cultivo, sin importar las condiciones de crecimiento. El uso de iluminación LED de crecimiento durante las etapas tempranas de desarrollo ha demostrado que alberga plantas más fuertes con rendimientos más altos.
Aplicaciones en la vida real de la tecnología LED
Un ejemplo de implementación exitosa de LED es el de Kieft-Pro-Seeds, en los Países Bajos, que recientemente adoptó un robusto sistema de iluminación LED. Su instalación incluye más de 7000 LED (con una proporción del 15 % de azul y el 85 % de rojo), con una vida útil que se espera supere a la de los sistemas fluorescentes tradicionales hasta diez veces más. El retorno de la inversión previsto para esta transición es inferior a tres años. Según Willem Koopman, gerente de operaciones de semillas, sus extensas pruebas con esta tecnología han arrojado resultados prometedores, como una reducción del 30% en los costos de energía y una mayor consistencia en las pruebas de rendimiento de las plántulas.
“El tiempo ha llegado para que nosotros nos beneficiemos por completo de esta tecnología avanzada,” enfatizó Koopman. “Este sistema no solo nos ayudará a ahorrar en los recibos de luz, también reducirá la necesidad de constantemente regar las plántulas ya que estas retienen humedad más efectivamente.”
Conclusión
Integrar la tecnología LED en los procesos de germinación de semillas representa una oportunidad prometedora para los agricultores. Gracias a su eficiencia y adaptabilidad, las luces LED ofrecen importantes ventajas respecto a las opciones de iluminación tradicionales, allanando el camino para una mayor producción de cultivos y la sostenibilidad en la horticultura.