Dominando el uso de sustratos en hidroponía

Dominando el uso de sustratos en hidroponía

 Por Karla García y Deidre Hughes

Los sustratos son un elemento clave en los sistemas hidropónicos. Como productores, debemos aprender sobre las necesidades tanto del sistema hidropónico como del cultivo. Los cultivos y los sistemas hidropónicos exigen características particulares de los sustratos de cultivo.

Lo que es más importante, ¿cuáles son las ventajas de usar sustratos sin suelo? Al utilizar sustratos en la producción hidropónica, no necesitamos tierra cultivable, lo que significa que podemos trabajar en cualquier espacio donde podamos crear las condiciones ideales para un buen crecimiento y desarrollo de las plantas. Además, los buenos sustratos te brindan control sobre el entorno radicular, lo que ayuda a calcular un programa de riego más preciso, mejorar la uniformidad del cultivo y limitar las enfermedades de las raíces.

¿Cómo reconocer un sustrato de buena calidad?

 Cuando trabajas en la industria hidropónica, notarás que hay muchas opciones de sustratos. En este artículo te enseñaremos qué características debes buscar en un sustrato para proporcionar un mejor entorno radicular para tus plantas.

Propiedades físicas

Las propiedades físicas de los sustratos incluyen porosidad, retención de agua y drenaje.

La porosidad está directamente relacionada con el intercambio de gases en las raíces y su aireación. La porosidad total (%) en los sustratos te indicará la suma de todos los espacios en los poros macro y micro presentes en el sustrato. Generalmente, las partículas más grandes aumentan la porosidad del aire, pero disminuyen la capacidad de retención de agua, lo cual puede requerir ciclos de riego más frecuentes dependiendo del cultivo. Los sustratos deben retener entre un 50 y 65% de humedad como mínimo para satisfacer los requerimientos hídricos. En los sistemas hidropónicos, usualmente buscamos sustratos porosos y bien drenados.

Propiedades químicas

Las propiedades químicas incluyen la capacidad de intercambio catiónico (CIC), el pH, la retención de nutrientes y la estabilidad química. En la producción hidropónica, buscamos niveles bajos de CIC en todos los sustratos. Esta característica ayuda a proporcionar una nutrición vegetal más precisa basada en los fertilizantes hidropónicos, y también aumenta la estabilidad con el tiempo en la zona radicular.

Además, el pH es muy importante. Este ayuda a crear el entorno ideal para la absorción de nutrientes. Un rango general de pH ideal en sustratos hidropónicos es entre 5.0 y 6.5, aunque puede variar según los requerimientos del cultivo.

El uso de sustratos de alta calidad permite al productor utilizar prácticas de producción más estandarizadas, como la fertilización y el riego.

En Hort Americas ofrecemos múltiples opciones de sustratos de alta calidad.

Lana de roca de Grodan

La lana de roca es reconocida por su baja densidad aparente, porosidad ideal, buena aireación y alta capacidad de retención de agua. Puede proporcionar un pH de 7 y se destaca frente a otros sustratos por no tener capacidad de intercambio catiónico. La lana de roca Grodan está disponible en diferentes tamaños de plugs, en bloques, en bolsas/ladrillos y también en láminas para una producción de microgreens súper limpia. Las distintas láminas tienen diferentes cualidades de drenaje. Por ejemplo, si eres un productor experimentado puedes optar por la lámina Master, que retiene más agua, permitiéndote aplicar técnicas de cultivo de precisión para dirigir tu cultivo hacia lo vegetativo o lo generativo. Si tienes menos experiencia con técnicas de riego, o careces de sensores para saber qué ocurre en tu zona radicular, puedes optar por la Vital Slab, que facilita el riego.

 

Fibra de coco de Jiffy

Al elegir fibra de coco como sustrato, es muy importante buscar productos de buena calidad. Algunos productos de coco pueden contener altos niveles de sal, lo que puede dificultar la gestión de tu sistema hidropónico. Sin embargo, los productos de coco de buena calidad pueden proporcionar excelentes condiciones para la zona radicular. La fibra de coco tiene buena aireación y capacidad de retención de agua. También ofrece un pH entre 5.6 y 6.6. Jiffy es una marca comprometida con ofrecer productos de alta calidad, totalmente naturales, compostables y biodegradables, como el Jiffy Growblock. Estos se fabrican a partir de sustrato de coco 100% certificado RHP, derivado de los tejidos fibrosos de la cáscara de coco, en las instalaciones de producción de Jiffy en Sri Lanka. Los Jiffy Growblocks te ofrecen un sustrato renovable, amigable con el medio ambiente y sin problemas de eliminación. Este producto puede utilizarse para cultivar tomates, pepinos, pimientos o cualquier otro cultivo. Los Growblocks de Jiffy combinan perfectamente con la Jiffy Growbag, completando tu sistema hidropónico con un sustrato estabilizado de alta calidad y una proporción favorable de aire/agua para el cultivo.

 

Hidrokorrels

Hort Americas también ofrece un agregado de arcilla expandida. Las partículas varían entre 8 y 16 mm, lo que le da a este sustrato un excelente drenaje. Comúnmente se usa en combinación con baldes holandeses, es liviano y reutilizable con una limpieza adecuada entre usos. Ten en cuenta que las bolas de arcilla tienen una CIC más alta que los otros sustratos mencionados. Las bolas de arcilla también pueden mezclarse con fibra de coco u otros sustratos para mejorar el drenaje. 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.