Zona radicular

Domina el ambiente de la zona radicular

Por Karla García y Deidre Hughes 

El ambiente en la zona radicular está directamente relacionado al crecimiento, desarrollo y salud del cultivo. Es entonces muy importante entender que está pasando debajo de nuestras plantas. 

Hay tres aspectos importante en la zona radicular

  • Contenido de nutrientes 
  • pH
  • Conductividad eléctrica

El contenido de nutrientes es un factor clave en la producción agrícola. A partir de la nutrición del cultivo las plantas son capaces de quedarse en estado vegetativo, florecer o producir el fruto. Podemos controlar su salud al evitar deficiencias de nutrientes o la toxicidad. Básicamente, al entender de la nutrición de la planta tendrás una de las herramientas más útiles en la producción de cultivos. Los nutrientes más necesarios en las plantas se llaman “macronutrientes”. Estos nutrientes son esenciales y se requieren en grandes cantidades. Los principales macronutrientes son N (nitrógeno), P (fósforo) y K (potasio). Los macronutrientes secundarios son Ca (calcio), Mg (magnesio) y S (azúfre). El resto de los nutrientes esenciales en la nutrición vegetal son llamados “micronutrientes”. Fe (hierro), Mn (manganesio), Zn (zinc), Cu (cobre), B (boro), Mo (molibdeno), Ni (níquel), Cl (cloro). Los micronutrientes están involucrados principalmente en la función enzimática y son requeridos en menores medidas. El Si (silicio)  es otro elemento que no es esencial pero que puede ayudar a la salud de tu planta. El Si es comúnmente encontrado en el suelo y puede ayudar a la estructura de la planta y fuerza creando resistencia al estrés ambiental. 

Nuestra principal preocupación como productores debería ser proveer a la planta de todos los nutrientes esenciales para su salud. ¿Pero eso es todo? Desafortunadamente, por sí solos los nutrientes no mantendrán la salud de nuestras plantas. Necesitamos crear un ambiente ideal en la zona radicular para que nuestras plantas crezcan correctamente. Primero necesitamos entender cómo las plantas absorben nutrientes por diferentes canales: difusión de iones, flujo másico de agua y absorción selectiva de iones. El flujo de masa se utiliza principalmente en la absorción de Ca y Mg. Esto se considera absorción pasiva. Al reconocer cómo se transportan los nutrientes podemos aplicar métodos para crear las condiciones ideales para favorecer la absorción de nutrientes. Para más información en nutrición vegetal da click aquí. Algunos nutrientes como el N, P y K tienen un transporte alto entre tejido viejo y nuevo lo que significa que los síntomas de deficiencia primero se darán y notarán en las hojas más viejas. Es importante identificar las necesidades de tu cultivo y entender que puede tener diferentes necesidades nutrimentales dependiendo de la especie, etapa de crecimiento y métodos de suministro de nutrientes. 

Una vez que tengamos un entendimiento del contenido nutricional que se proporciona en la zona radicular necesitamos prestar atención al pH y la CE (conductividad eléctrica). Para poder facilitar las condiciones ideales para la absorción de nutrientes necesitamos asegurar que los niveles de pH y CE son adecuados para nuestro cultivo. 

La conductividad eléctrica (CE) proporciona información sobre el nivel general de fertilidad de la solución nutritiva y también sobre los niveles de salinidad. La unidad utilizada para medir CE en dS m-1.Entre más alto sea el nivel de sal más alta será la CE. Una solución hidropónica típica puede tener CE de entre 1 y 3 dS m-1. Pero para los rangos ideales debes consultar los requerimientos específicos de tu cultivo. Normalmente diferentes niveles de CE (de baja a alta) son utilizados para cultivos frutales como el tomate o el pepino durante diferentes etapas de crecimiento. Otros cultivos como las fresas requieren niveles CE más bajos (1 dS m-1) durante todo el ciclo. Uso excesivo de fertilizante puede causar disminuir la absorción de agua, así que ten cuidado de que la CE no aumente a medida que disminuye el nivel de agua en el depósito. Mantener el nivel del agua puede ser de ayuda para evitar este problema. Además toma nota a medida que la temperatura ambiente sube en tu área de producción, la planta tomará más agua y puede obtener su nutrición con un nivel de CE ligeramente más bajo. 

Hay que prestar atención al pH ya que afecta la forma de los iones disponibles, la solubilidad de las sales y la absorción de iones. Por lo tanto el pH siempre debe monitorearse y mantenerse en rangos aceptables para evitar deficiencias de nutrientes. Trata de evitar variaciones en el pH - la consistencia es la clave. Un número que se aumente o disminuya en pH (ej de 6.0 a 7.0) es realmente diez veces más ácido o alcalino dependiendo en qué dirección se mueva el número. 

Otros aspectos que también hay que considerar para promover un ambiente óptimo en la zona radicular: el sustrato por ejemplo. La composición química, capacidad de intercambio de cationes, humedad y volumen del sustrato puede afectar también la absorción de nutrientes. Se debe considerar la calidad cuando se selecciona el sustrato. En la mayoría de los casos, un buen sustrato debería tener baja capacidad de intercambio de cationes, alta capacidad de amortiguación del pH y buena porosidad. La porosidad es un requisito específico de cada cultivo. 

Por último, pero no menos importante, son las condiciones ambientales. Esto incluye la temperatura (en la zona de raíz y ambiente), radiación solar, disponibilidad de agua que también tiene impacto en la absorción de nutrientes. 

Recuerda siempre mantener monitoreada la zona radicular de tu cultivo. Hort Americas ofrece soluciones prácticas para el monitoreo de la zona radicular para todos los presupuestos. Ofrecemos sensores, sustratos, fertilizantes y más. Puedes explorar nuestra página para que conozcas nuestros productos o contactanos si hay algo que busques pero no lo puedas encontrar. Y como siempre estamos disponibles para ofrecer servicio técnico en todos nuestros productos para productores. 

Contactanos para más información
Karla Garcia – technicalservice@hortamericas.com 
Hort Americas México – mexico@hortamericas.com 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.