Como Grodan está combatiendo las mayores barreras para la producción consistente de vegetales de hoja

Como Grodan está combatiendo las mayores barreras para la producción consistente de vegetales de hoja

Productores e inversionistas saben que escalar una producción de lechuga a un lugar rentable deja poco espacio para el error. Con un cultivo sin fin de ciclo cada decisión es importante. 

El tiempo de inactividad y la pérdida de cultivos en el invernadero son las amenazas más importantes, llevando a los productores a fuertes inversiones en la automatización, sanidad y control del clima para minimizar el riesgo.

Sin embargo, un elemento clave comúnmente se pasa por alto - el sustrato. 

Sustratos orgánicos como turba y fibra de coco son ampliamente utilizados y funcionan bien en muchos sistemas. Sin embargo, como naturalmente varían de lote en lote se tiene que constantemente ajustar el riego, fertilización y protocolos de limpieza. 

“Es la realidad - ningún material orgánico es exactamente igual cada vez,” dijo Austin Smith, Gerente de cuentas en Grodan, una división de ROCKWOOL.

Mientras que un lote se puede adaptar perfectamente con tu sistema, el siguiente puede diferir en composición y desempeño, dependiendo de cuando, donde y como fue cosechado. Esta inconsistencia también despierta preocupación sobre patógenos teniendo paso libre hasta el invernadero.

“En Grodan nos gusta la predictibilidad y pensamos que los sustratos no deberían ser una variable por la que el productor tenga que preocuparse,” añadió Smith.

El reto: inconsistencias del sustrato

La producción de lechuga de interior a escala sólo tiene sentido económico cuando puede mantener la misma calidad de rapidez de crecimiento. Un cambio en tu medio de crecimiento significa que constantemente tienes que adaptar estrategias para cumplir esas expectativas. 

También está el riesgo de contaminación. Algunos sustratos orgánicos naturalmente contienen vida microbial, que no siempre es un problema. Sin embargo, si no se trata, ciertos sustratos pueden almacenar bacteria o patógenos que representan una amenaza a la producción. En un sistema hidropónico cerrado, un solo lote infectado puede propagarse a través de líneas de riego y agua residual. Una vez que esto pasa debes invertir en tratamientos caros para resolver el problema. 

La solución: un sustrato limpio y predecible

Grodan ofrece sustratos diseñados de forma precisa, que eliminan las preocupaciones comunes con los medios orgánicos. La fabricación de la lana de roca alcanza temperaturas de 2500 grados Fahrenheit. Estas condiciones significan que tu sustrato comienza totalmente libre de patógenos. 

“Nada sobrevive al fuego,” añadió Smith. “Productores pueden empezar desde cero cada vez, sin preocuparse que podría estar escondiéndose en el sustrato.”

Debido a que el sustrato Grodan también es inerte, no hay un vínculo químico entre el fertilizante y la lana de roca. Esto significa que lo que pongas en el sistema es lo que tus plantas recibirán. Debido a esto, también puede usar menos sustrato y menos fertilizante. 

Que sea predecible también le permite hacer un solo ajuste de su sistema, en vez de hacer ajustes cada vez que reciba un nuevo lote de sustrato.

El reto: costos de mano de obra, deficiencias de la automatización

A medida que las operaciones escalan, la eficiencia de trabajo se convierte en un factor de la rentabilidad. Muchos productores comerciales utilizan el trasplante automático, sistemas de siembra y cosecha para reducir costos laborales. Una ligera variación en la proporción de la mezcla de medios o un cambio en el tamaño de las partículas pueden cambiar por completo su integridad estructural. Si el material se desmorona durante el trasplante o se mueve en las bandejas las máquinas tienen problemas al manejarlo. Esto resulta en producto desperdiciado y pérdida de tiempo por hacer correcciones manuales.

“He visto pequeñas montañas de plantas de lechuga que no han podido llegar a la cosecha en sistemas altamente automatizados,” recalcó Smith. “No fue debido a enfermedad o porque el productor hizo algo mal. El problema era que la fibra era diferente a la anterior. Hubo una pérdida de en cada paso automático porque el sustrato no podía conservar su forma.” 

La solución: un sustrato optimizado para la automatización

La estructura firme de Grodan mantiene su forma. Esto hace que sea fácil de manejar ya sea que se mueva con mano o con máquina. Después de todo, si estás llevando a cabo una operación de lechugas de alta velocidad no puedes tener un sustrato que se mueva inesperadamente. 

“Los productores han utilizado nuestros plugs por años en sistemas manuales de lechuga,” enfatizó Smith. “Las mismas propiedades que hacen fácil de sembrar y trasplantar manualmente, se transfieren directamente a crecer en estos nuevos sistemas de alta tecnología.” 

Al remover un punto común de fallas esta estabilidad permite que se puedan escalar operaciones al saber con certeza que los sistemas automáticos se desempeñarán como se espera. 

El reto: retención de agua y uniformidad de cultivo

Cuando los niveles de humedad varían la planta sufre. Crecimiento disparejo, hojas amarillas y pérdida de cultivos se vuelven preocupaciones reales. Algunos sustratos retienen demasiada agua, aumentando el riesgo de pudrición de raíz. Otros se drenan demasiado rápido, requiriendo constantes ajustes de riego. 

Para productores comerciales la variabilidad en la calidad de la planta puede tener verdaderas consecuencias. Los distribuidores esperan uniformidad, vegetales verdes visualmente agradables que se mantengan después de la cosecha. Por lo que un cultivo con tamaños inconsistentes o deterioro prematuro puede llevar a una pérdida en ingresos.

La solución: Retención uniforme de agua para rendimientos más altos

La estructura inerte de Grodan absorbe y retiene agua de manera predecible. Así cada planta tiene acceso a la misma cantidad de humedad y nutrientes. 

“Con la lana de roca los productores ven menos hojas amarillas, menos pudrición y un peso de cosecha más uniforme,” Smith dio a notar. “Eso se traduce a mayores rendimientos de cosecha y mayor vida de anaquel, que directamente impacta la rentabilidad.” 

La conclusión es que cuando puedes contar con resultados uniformes puedes pasar menos tiempo resolviendo y más tiempo optimizando el crecimiento de la planta.

El reto: consideración de residuos y sustentabilidad

Una de las mayores preguntas acerca de la lana de roca es que se hace después de utilizarla. Ya que no es biodegradable como algunos sustratos orgánicos el manejo de residuos puede llevar a una planeación extra. 

Mientras que esto despierta preocupación en algunos productores, la lana de roca tiene muchas posibilidades de reusar. Es comúnmente utilizado en la composta por sus propiedades de retención de agua y aireación. También puede tener un rol en la remediación de suelos e incluso se reutiliza en mezclas de medios.

La solución: reutilización y reciclaje

Debido a que la lana de roca está hecha de rocas no es biodegradable - pero eso no significa que carece de aplicaciones sostenibles. 

Grodan ha establecido programas de reciclaje exitosos en diversos mercados, especialmente en regiones donde hay gran concentración de invernaderos donde el manejo de los residuos es consolidado. En algunas áreas, se reciclan el 100% de los materiales al recolectar y reutilizar productos de otros proveedores de lana de roca. 

En EUA, donde las regulaciones de residuos varían por estado, Grodan trabaja cercanamente con productores para desarrollar soluciones de residuos y reciclaje. Están colaborando con la USDA y la Universidad de Yale en una iniciativa de devolver la lana de roca al campo, donde la meteorización natural ayuda a secuestrar el carbono. 

“De todas las opciones la que más me emociona es la que involucra poner la lana de roca de vuelta en el suelo,” comenta Smith. “Recuerda también que nuestro planeta produce basalto 38 mil veces más rápido que lo que lo consumimos, y cuando se hila en fibras su volumen incrementa 50 veces.” 

Los productos para lechuga de Grodan están diseñados sin empaques plásticos, haciendo que el reutilizar sea más fácil al eliminar la necesidad de trabajo intensivo de separación.

Trabajar con expertos que saben cómo cultivar

Mientras que el sustrato Grodan es una gran ventaja por sí solo, el éxito de la compañía está en la producción comercial de vegetales de hoja también está impulsado por asociaciones estratégicas.

“Tenemos excelentes recursos internamente, pero trabajando en tándem con nuestros socios de distribución ha hecho posible tener presencia y asegurarse de que los productores reciban apoyo,” Smith explicó. Al colaborar con socios en la industria como lo es Hort Américas, los productores tienen el soporte para maximizar su desempeño y mejorar su eficiencia. Esta es otra forma que los productos de Grodan eliminan variables innecesarias para productores de hojas verdes y apoyan la rentabilidad a largo plazo.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.