Invernadero acondicionado con sistema de ventilación

Capacidad de enfriamiento en invernaderos

Con la temperatura empezando a elevarse es momento de tomar precauciones y aprender cómo manejar nuestros sistemas en climas cálidos. Podemos aprender como nos puede ayudar un sistema de refrigeración para nuestro sistema de crecimiento calculando la capacidad de enfriamiento de nuestro invernadero.

La capacidad de enfriamiento es la medida en la que un sistema de refrigeración es capaz de remover el calor. Todos los invernaderos tienen una capacidad de enfriamiento especifica dependiendo de las condiciones ambientales.

Calculando la capacidad de enfriamiento de nuestro invernadero se es capaz de saber cuantos grados se pueden reducir cuando se usen esta tecnología. Este calculo ayudara a evaluar las precauciones que se tienen que tomar antes de tomar la decisión de invertir en tu invernadero. 

¿Cómo podemos reducir la temperatura dentro del invernadero? 

Primero es importante aprende la diferencia entre reducir el sobrecalentamiento y reducir la temperatura a comparación con la temperatura externa. El uso de telas para sombra, extractores, conductos de ventilación y los ventiladores pueden ayudar a reducir el sobrecalentamiento, que significa evitar que la temperatura dentro del invernadero se eleve. Sin embargo, el uso de este equipo por si solo no nos ayudara a reducir la temperatura en comparación con la temperatura externa.

Si se busca reducir la temperatura en comparación con la externa, sera necesario un sistema de refrigeración. Un sistema de refrigeración incluye la evaporación del agua, este proceso consume calor. Para reducir la temperatura respecto al exterior necesitamos la evaporación. 

Calcular la capacidad de enfriamiento en un invernadero 

Los cálculos para obtener la capacidad de enfriamiento de un sistema incluyen los conceptos de bulbo seco y bulbo húmedo 

Bulbo seco se refiere a la temperatura normal del aire. Bulbo húmedo se refiere a la temperatura que el aire puede alcanzar cuando se enfría con una humedad del 100% (o saturación del 100%). El bulbo seco es la temperatura mínima a la que se puede llegar. Calculando el bulbo húmedo podemos obtener la capacidad de enfriamiento de un sistema utilizando la siguiente formula: 

Depresión de bulbo húmedo= temperatura de bulbo seco – temperatura de bulbo húmedo. 

El resultado de esta fórmula te dará la capacidad de enfriamiento máxima del sistema. ¿Pero dónde podemos obtener la temperatura de bulbo húmedo? La temperatura de bulbo húmedo se puede calcular utilizando la temperatura de bulbo seco y la información de humedad relativa de tu sistema. Para poder obtener la temperatura de bulbo húmedo utilizando la temperatura de bulbo seco y la humedad relativa necesitamos una carta psicométrica. (Imagen 1). 

Imagen 1. Carta Psicométrica 

Podemos encontrar la temperatura de bulbo húmedo interceptando la temperatura de bulbo húmedo, la humedad relativa y la temperatura de bulbo húmedo. Practiquemos utilizando un ejemplo donde la temperatura de bulbo seco es 35° C y la humedad relativa es del 20%. 

Ahora que hemos localizado la temperatura de bulbo húmedo es 18° C podemos aplicar la fórmula de depresión de bulbo húmedo 

Depresión de bulbo húmedo: 35° - 18° C = 17° C 

El resultado obtenido es en un escenario perfecto donde la capacidad de enfriamiento del sistema es capaz de remover 17° C del invernadero. Sin embargo, debemos considerar que los sistemas de refrigeración como paredes húmedas y extractores de aire no tienen una eficiencia del 100%. Si consideramos una eficiencia del 80%, entonces la capacidad de enfriamiento del sistema será de 13,6 C. 

¿Como el ambiente puede afectar la capacidad de enfriamiento de nuestros sistemas? Al incrementar la humedad relativa, se puede notar que la eficiencia de enfriamiento se vera reducida. Esto significa que los sistemas de enfriamiento tendrán una mayor capacidad de enfriamiento en áreas áridas donde la humedad relativa es baja. 

¡La temperatura aumentara en muchas áreas! ¡Necesitamos estar preparados! Si estas planeando empezar una producción o buscando mejorar la gestión en tu sistema actual siempre será importante tomar acción y aprender como manejar altas temperaturas. 

¿Cómo manejar altas temperaturas? 

  • Evita el sobrecalentamiento: Siempre busca mantener niveles óptimos de radiación eliminando el exceso de radiación de onda corta con el uso de telas para sombra. Mantén tu invernadero ventilado, con extractores o tubos de ventilación si se necesita. 
  • Calcula la capacidad de enfriamiento del sistema: antes de hacer cualquier inversión, primero verifica que tan útil seria un sistema de refrigeración para tu sistema. Calcula la capacidad de enfriamento e identifica la ventana de producción que será posible cubrir al implementar esta tecnología.
  • Calcula la cantidad de agua que necesita ser evaporada: una vez que conozcas la capacidad de enfriamiento de tu sistema, el siguiente paso será calcular la cantidad de agua que se necesita evaporar para poder alcanzar la temperatura ideal para tu cultivo.

Hay que recordar que entre mas medidas tomes mayor será el análisis de tu sistema y mejor gestión tendrás de este. Al optimizar el manejo del sistema puedes mejorar tu producción extendiendo tu ventana de producción. 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.